Consejos para ayudar a nuevos dueños de negocio a tener éxito
Comenzar un negocio puede ser muy gratificante. También puede resultar abrumador. Hay muchas cosas para considerar. Desde planes de mercadeo e incluso responsabilidades tributarias. Esto es lo que pueden hacer los nuevos propietarios de negocios para tener un buen comienzo.
- Escoger una estructura de negocio. La clase de negocio que establezca determina el formulario de declaración de impuestos sobre los ingresos que un contribuyente necesita presentar. Las clases de negocios más comunes son:
- Empresarios por cuenta propia: Un negocio no incorporado de un empresario por cuenta propia. No hay ninguna diferencia entre el contribuyente y su empresa. Llamado por su nombre en inglés Self-employed.
- Sociedades colectivas: Un negocio no incorporado entre dos o más personas, lo que se conoce en inglés como Partnership.
- Sociedades anónimas: También conocida como sociedad anónima de tipo C. Es una sociedad separada que es propiedad de los accionistas.
- Sociedades anónimas de tipo S: Una corporación que elige transferir los ingresos, pérdidas, deducciones y créditos corporativos a los accionistas, la ganancia o pérdida que resultase al final del periodo en la declaración de impuestos pasa a cada accionista (dueños del negocio) y estos la presentan en su declaración personal de impuestos.
- Compañía de Responsabilidad Limitada (LLC): Una estructura de negocio permitida por la ley estatal. Las sociedades de responsabilidad limitada son entidades híbridas que combinan las características de una corporación con las de una sociedad o propiedad exclusiva.
- Escoger un periodo tributario. Un año tributario es un periodo anual de contabilidad para mantener archivos y reportar ingresos y gastos. Un negocio nuevo debe escoger entre:
- Año calendario: Doce meses consecutivos comenzando el 1ro de enero y terminando el 31 de diciembre.
- Año tributario: 12 meses consecutivos y termina el último día de cada mes, excepto diciembre.
- Solicitar un número de identificación del empleador, (EIN, por sus siglas en inglés). EIN también se conoce como el número de identificación para el impuesto federal. Se usa para identificar una entidad de negocios. Por lo general, los negocios necesitan un EIN.
- Pedirles a todos los empleados que completen estos formularios.
- Formulario I-9, Verificación de elegibilidad de empleo (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU.)
- Formulario W-4 (SP), Certificado de exención de retenciones del empleado
- Pagar impuestos del negocio. La clase de negocio que opera determina los impuestos que debe pagar y cómo pagarlos.
Los contribuyentes interesados en comenzar un negocio pueden encontrar información de algunas industrias en la página del Centro tributario de industrias y profesiones (en inglés). Cada estado tiene requisitos específicos para comenzar y operar un negocio. para más información acerca de los requisitos estatales y federales puedes concertar una cita al 978-768-8556 con Braulio Ulloa Contador Público especializado en impuestos.